PRIMER GRADO TURNO MATUTINO 2 SEMANA



FECHA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020
PRIMER GRADO
MATERIA/
MAESTRO
SESIONES
 POR SEMANA
ACTIVIDADES
ESPAÑOL

ESMERALDA CARRILLO

SECCIÓN: A,C,D, E y F
5
1

ü  Lee la página 214
ü  Escribe las definiciones del verso y rima
ü  Escribe dos ejemplos diferentes al del texto y divídelo en sílabas, señala el número de silabas que tiene cada verso.
El que a buen árbol se arrima,
Buena sombra le cobija.
Ejemplo
El-que-a-buen-ár-bol-se-a-rri-ma  8 sílabas
Arri-ma

Cob-bi-ja      Rima asonante
30/04/2020
2
Relaciona cada refrán o dicho con el significado que le corresponda.  Escriban que figura se trata.

Libro de textos pág. 215

30/04/2020
3
PRODUCTO FINAL
Elabora una compilación de refranes, pregones y dichos populares.
Revisa los refranes, pregones y dichos populares que hayas compilado y decide cuales formarán parte de tu antología, que debe de contener.
Portada
La introducción o presentación.
El índice general.
Los refranes, pregones y dichos populares, recuerda ponerle su interpretación y en que situaciones se usan.
 También debes de mencionar la fuente de donde tomaron el texto.
Algún comentario interesante o curioso sobre el tema -por ejemplo, Este refrán siempre lo repetía mi abuela cuando le pidamos un consejo.
Cuando termines la compilación revísala, puedes ayudarte con el cuadro sección valora tus logros pág. 218 y mejora los aspectos que consideres pertinentes.
30/04/2020


30/04/2020


30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA POR FACEBOOK  Y MESSENGER COMO: ESMERALDA CARRILLO
ESPAÑOL

MELISSA OBREGÓN MARTÍNEZ 

SECCIÓN 1°B
5
1
·         Leer el ejemplo de la monografía pág. 154-156 “El robot”
27/04/2020
2
Retoma el tema de interés que se solicitó investigar en la actividad #5 en las semanas del 23 de marzo al 03 de abril. Si aún no lo realizas, investiga uno en específico similar al de las exposiciones que vimos en clase sobre “Un animal en peligro de extinción”.
Ejemplo; La ballena azul, el camaleón de velo, etc..  y elabora 15 preguntas sobre dicho tema, por ejemplo: 
1.- ¿Cuál es el habitad de la ballena azul?, 
2.- ¿Cuántos años vive la ballena azul?, etc..
 para conocer el tema a profundidad. 

30/04/2020
3


En base a lo seleccionado, redactar un borrador de la monografía con los siguientes elementos; Introducción, desarrollo(subtemas), concusiones y bibliografía. Para que el docente realice correcciones del mismo.
Basarse en su libro de texto página 144 “Las partes de una monografía” y la pagina 145 “Pasos para elaborar una monografía”. 
30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA POR: WHATS APP 844 291 93 30; FACEBOOK Y MESSENGER Melissa Obregón Martínez; Correo electrónico melissaobregon1327@gmail.com 

MATEMÁTICAS

PROFR. SANTOS ANGÜIANO

PROFR. RICARDO  GLZ.

SECCIÓN: A, B, C, D, E Y F

5
1
Los alumnos, analicen la siguiente gráfica que representa la relación entre tiempo y distancia recorrida en una caminata que realizó Ernesto. Posteriormente contesten lo que se pide.
a.                   Si la velocidad de Ernesto hubiera sido mayor, ¿qué diferencia habría tenido la gráfica respecto a ésta?
b.                   ¿Podría cortar la recta al eje vertical por un punto diferente al origen? ¿Por qué?
c.                   Si la velocidad de Ernesto no hubiera sido constante, ¿cómo se reflejaría este hecho en la gráfica?
d.                   ¿A qué velocidad se desplazó Ernesto?

30/04/2020
2
Registra en la siguiente tabla los valores que faltan:


Tiempo (h)
0.5
1
3
Distancia (km)
6
7.5
10.5
30/04/2020
3
Los alumnos, resuelvan los siguientes problemas, y representan una expresión algebraica.
1.       Sabiendo que un 1 kg de pastel cuesta $ 75.50, ¿cuánto debe pagar Rodrigo por un pastel cuyo peso en báscula fue de 2.7 Kg?
2.       A precio de mayoreo, 5 latas de fruta en almíbar cuestan $210. ¿Cuál será el costo de 15 latas?
María ahorró en el mes de mayo un total de $ 13 900 en una caja de ahorro. Al término del mes le dieron como ganancia $ 319.70 por los intereses generados. Si Carlos ahorró $15 750 en la misma caja durante el mismo mes, ¿cuánto debe recibir de ganancia?

30/04/2020
4
Resuelven las páginas del libro de texto. (185 a la 187)
30/04/2020
5
Resuelven las páginas del libro de texto. (188 a la 189)
30/04/2020
CONTACTA A TUS MAESTROS MEDIANTE: Las secciones B,C,D y F jose_anguiano_mtz@hotmail.com
Las secciones A y E al correo ricardo.glz.al60@gmail.com
CIENCIAS I BIOLOGÍA

MTRA. PERLA CECILIA TOBÍAS MARTÍNEZ

SECCIÓN: A,B,C,E Y F

4
1

Ruta de la isla de Galápagos


28/04/2020
2
Los pinzones de Darwin
28/04/2020
3
Lapbook de las Eras geológicas

30/04/2020
4
Moldeando dinosaurios
30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA POR: FACEBOOK Y MESSENGER Mtra. Perla Martínez
CIENCIAS I
BIOLOGÍA
PROFRA. LETICIA PACHICANO

SECCIÓN: D

1
Actividad Experimental. 7 cómo puede construirse un modelo de ecosistema en equilibrio?
Objetivo: observar la relación entre factores bióticos y abióticos en un terrario.
Material: 3 plantas pequeñas (crotón, madreperla), 1botella de plástico grande, 1 tijeras, rocas pequeñas, tezontle, tierra de jardín y agua.
Procedimiento: *Con las tijeras hagan un orificio en la parte lateral de la botella, no desprenda el corte totalmente, ya que el terrario permanecerá parcialmente cerrado; cuiden que sea lo suficientemente grande para introducir las plantas que van a sembrar.
*Coloquen la botella en posición horizontal y cubran el fondo con 2cm de tezontle y después con tierra hasta una tercera parte de la botella.
*Siembren las plantas, rieguen y luego introduzcan los caracoles.
*Coloquen su terrario donde reciba la luz del sol indirectamente.
*Rieguen su terrario cada tercer día
Hopótesis: ¿Están vivos? ¿Cuáles son los factores bióticos y abióticos en tu terrario?, 
Observaciones: dibuja y explica tus observaciones durante 5 días a los habitantes.
Conclusión:  Elabórala de acuerdo con las siguientes preguntas: ¿describe la relación entre los factores que contiene tu terrario e identifiquen si hay una cadena alimentaria?,¿se cumplió la hipotesis? ¿Cómo lo sabes? Expliquen las causas.
27/04/2020
2
                Actividad 8 responde a las siguientes cuestiones
¿Qué es materia?
¿Qué es energía?
¿Qué es fotosíntesis?
¿Cuál es el proceso general de la fotosíntesis?
¿Cuál es nuestra principal fuente de energía?
*Lee analiza y reflexiona sobre la lectura (178 a la 181).
Si tomas agua en un vaso de vidrio, ¿De qué materia prima está fabricado el vaso de vidrio? 
¿Una lata de aluminio? ¿Cuál sería la materia prima?


28/04/2020
3
Tema Energía para vivir (180)   29 de abril de 2020
Actividad 9 Responde las siguientes preguntas
1.- ¿Cuáles son los organismos autótrofos?
2.- ¿Qué significa heterótrofos?
3.- ¿Cuáles son los seres vivos Herbívoros?
4.- ¿Qué son los rumiantes?
5.- ¿A qué se le denomina carnívoro?
6.- ¿Qué capacidad tienen las plantas carnívoras a partir de la luz?
7.- ¿De dónde obtienen su alimento las plantas carnívoras?
8.- ¿Qué diferencia existe entre un animal y una planta carnívoros?
9.- ¿Los omnívoros son?
10.- ¿Quiénes son los descomponedores dentro de una cadena alimenticia?
29/04/2020
4
Actividad 10 Dibuja una cadena trófica con los siguientes organismos: caballito de mar, gaviota, orca, cangrejo, representa con flechas el flujo de energía. ¿le falta algo a la cadena? ¿por qué y dónde?
Argumenta si pertenecen todos estos organismos al mismo ecosistema
¿Cómo identificaste los componentes esenciales de una cadena trófica? ¿cómo supiste dónde ubicar los organismos en la cadena trófica?
30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE: CORREO ELECTRÓNICO letypachicano_lpez@outlook.es
INGLÉS

PROFRA VIOLETA MORALES
SECCIÓN: A,B,C,D,E
3
Día
1




































VE Y ESCUCHA (WATCH AND LISTEN) COMIC STRIPS

     VE ESTE VIDEO EN YOUTUBE
               ESTE ES EL LINK  https://youtu.be/SssUWe-bJXQ

VE EL VIDEO LAS VECES QUE SEA NECESARIO PARA QUE LOGRES ENTENDER LA INFORMACIÓN






1 mayo
Día 2
ESCRITURA (WRITING)
¿YA VISTE EL VIDEO? BIEN, AHORA ANOTA EN TU CUADERNO LAS FRASES QUE AHÍ SE MENCIONAN EN INGLES Y EN ESPAÑOL.


EJEMPLO:ENGLISH               SPANISH
FLAT TIRE             LLANTA PONCHADA
TO PRETEND        FINGIR O PRETENDER
ALREADY              YA
1 de mayo
Día 3
DIBUJA (DRAW)


         ESCOGE SOLO UNA DE LAS TIRAS CÓMICAS QUE SE MENCIONAN EN EL VIDEO.  DIBUJA TODOS LOS EVENTOS DE LA TIRA QUE UNICAMENTE ESCOGISTE EN TU CUADERNO.

1 de mayo
FORMA DE ENTREGAR EVIDENCIAS (MEDIO DE CONTACTO PARA EL ALUMNO): DE LA SIGUIENTE LISTA, SELECCIONA SOLO UNO (EL QUE ESTE MAS AL ALCANCE DE TUS POSIBILIDADES ECONOMICAS).CONTACTA A TU MAESTRA POR: WHATS APP (8448817010), MESSENGER, FACEBOOK VIOLETA LIRA, CORREO ELECTRÓNICO   teacher.morales@gmail.com
INGLÉS
PROFRA. OLGA RAMOS

SECCIÓN: F
3
1

CONSULTAR TRES RECETAS SENCILLAS

28/4/2020
2
BUSCAR Y ANOTAR VOCABULARIO

28/4/2020
3

REESCRIBIR RECETAS EN INGLÉS
ANOTANDO:
INGREDIENTES
PROCEDIMIENTO
IMAGEN
30/4/2020
CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE: FACEBOOK OLGA RAMOS; WHTS APP 8442128999
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROFRA.  GUADALUPE MONTES A.

SECCIÓN:
B, C, D Y E
2
1

30/4/2020
2



30/4/2020
CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE: montesa_65@hotmail.com whatssap al 8441386468
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

PROFRA.  GUADALUPE MONSIVAIS

SECCIÓN:
A Y F

1
  • El alumno copiará y contestará en su cuaderno:
¿Qué es un ciudadano? ¿Qué artículo de la constitución mexicana lo define? ¿Cuáles son los derechos de un ciudadano?  ¿Qué responsabilidades U obligaciones implica ser un ciudadano mexicano? ¿Crees que los mexicanos ejercen sus derechos y responsabilidades como ciudadanos? ¿Por qué? ¿Qué es una decisión colectiva? ¿Porque es importante la participación de los integrantes de un grupo en las decisiones colectivas?  ¿Cómo es la participación directa en la democracia?  ¿Cómo es la participación indirecta en la democracia? ¿Cómo te gustaría que fuera tu forma de ser ciudadano a los 18 años de edad?
30/04/2020
2
  • El alumno escribirá 5 ideas principales sobre el tema (  La democracia como base para la reflexión sobre asuntos que nos afectan, la toma de decisiones en función del bien común y la actuación conforme a ello) , apoyado en su libro de texto (página 202)
  •  alumno escribirá en su cuaderno:
1.- una situación en donde a veces se requiere usar el voto para decidir.
2.- una situación en la que sería mejor no votar y usar otro procedimiento
3.- una ventaja de usar el dialogo y la negociación en las decisiones grupales.
4.- formas de participar en la escuela.
5.- 3 formas de participar en su familia
30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE: FACEBOOK / MESSENGER Guadalupe Monsivais Rodríguez; CORREO ELECTRONICO guadalupemonsivais56@gmail.com
HISTORIA

PROFRA. BLANCA DELIA RODRÍGUEZ

SECCIÓN: A,B,C,D,Y E

2
1
ACTIVIDAD 1  Contestaran las siguientes preguntas:
¿A qué se le conoce como Guerra Fría?
¿Por qué a este tiempo se le conoce como sistema bipolar?
¿A qué se le conoce como carrera armamentista?
Menciona las estrategias de los bloques durante la Guerra Fría.
¿Cuáles son los dos bloques de la Guerra fría?
Menciona los dos países en que se dividió Alemania?
¿A qué se le conoce como  Crisis de Misiles?
¿Cómo se le llamo a la guerra entre E.U.A en contra de Corea del Norte terminando en 1953?
¿Resume brevemente la guerra de Cuba encabezada por Fidel Castro?
¿Cuál fue el motivo principal del conflicto árabe- israelí?

30/04/2020
2
ACTIVIDAD 2
Dibujaran en su cuaderno las banderas de E.U.A. y la URSS en una misma hoja las dos banderas bien hechas

30/04/2020


3
ACTIVIDAD 3
En forma de cuadro investigaran la OTAN y el Pacto de Varsovia ejemplo:
OTAN
PACTO DE VARSOVIA


30 ABRIL


4
ACTIVIDAD 4
Investiga cómo fue todo el procedimiento del viaje a la luna que países llegaron primero y quienes fueron los primeros astronautas que viajaron a  la luna.
30 ABRIL


5
ACTIVIDAD 5
En un mapamundi pinta de color rojo los países que se unieron a la URSS y de color azul los que se unieron a E.U.A. durante la guerra fría.
30 ABRIL


6
ACTIVIDAD 6
Contesta las siguientes preguntas.
¿Cómo y cuando termino la Guerra Fría?
¿Por qué desapareció la URSS?
¿Cómo llegaron los gobiernos democráticos?
30 ABRIL


7
ACTIVIDAD 7
Explica en forma de cuadro el capitalismo y socialismo.
Ejemplo:
CAPITALISMO
SOCIALISMO


30 ABRIL


8
ACTIVIDAD 8
Con un cuadro sinóptico explica que fue la perestroika poniendo los puntos más importantes sobre esta reforma.
30 ABRIL


9
ACTIVIDAD 9
Investiga acerca del Muro de Berlín, y dame tu opinión sobre este suceso.
30 ABRIL
CONTACTA A TU MAESTRA A TRAVES DE: CORREO ELECTRÓNICO blancarodriguezde1495@gmail.com
HISTORIA

PROFR. MANUEL HERNANDEZ RDZ

SECCIÓN: F
2
1
SESIÓN 11.
INICIO.  Preguntar a los estudiantes cuáles son las instituciones que defienden los derechos humanos, laborales y la salud, cuál es su función, qué tan antiguas son y por quiénes fueron creadas.
DESARROLLO. ACTIVIDAD EN CASA. Consultar las diversas organizaciones o colectivos que defienden estos movimientos.
CIERRE responder de manera correcta las preguntas de inicio y explicar a los estudiantes el origen de las mismas después de la segunda guerra mundial.
29/04/2020
2
SESIÓN 12.
INICIO.  Escuchar la canción “papa cuéntame otra vez” y Billy Joel - We Didn't Start the Fire 
DESARROLLO. Escribir las oraciones que tengan que ver con algún hecho histórico, luego construir una línea del tiempo con los acontecimientos suscritos
CIERRE Resaltar la importancia de las canciones de propuesta y las trascendentales que han sido, el cómo el autor se expresa ante las injusticias, calvarios o desordenes que se han vivido en un tiempo determinado.
29/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRO A TRAVES DE: FACEBOOK Y MESSENGER, Perfil Académico Manuel Alfonso Hernández
GEOGRAFÍA

PROFRA. DORA ELIA SALAS

SECCIÓN: A, B, C, E Y F
4
1
PENDIENTE

2


3


CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE:WHATS APP 8445355715
GEOGRAFÍA

PROFRA. DEYANIRA DELGADO

SECCIÓN: D


4
1
ACTIVIDAD 5 EFECTOS DEL TURISMO.
PAGINA 201, 202 Y 203
CON BASE EN LA LECTURA DE TU LIBRO DE TEXTO. REALIZA UN CUADRO DONDE DESCRIBAS LOS EFECTOS DEL TURISMO EN LOS TRES PRINCIPALES COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRAFICO.

30/04/2020
2
ACTIVIDAD 6. REGIONES COMERCIALES DEL MUNDO
PAGINA. 209
INSTRUCCIONES. BUSCA EN TU LIBRO EL CUADRO DE CARACTERISTICAS DE LAS PRINCIPALES REGIONES COMERCIALES DEL MUNDO.
Y COPIALO EN U CUADERNO.

30/04/2020
3
ACTIVIDAD 7 . INTERDEPENDENCIA ECONOMICA ENTRE PAISES.
PAGINA- 204.
INSTRUCCIONES.- EN TU CUADERNO DIBUJA Y COPIA EL ESQUEMA DE LA ACTIVIDAD 1 
POSTERIOMENTE ESSCRIBE LAS PREGUNTAS Y CONTESTALAS.

30/04/2020
4
ACTIVIDAD 8  EL COMERCIO EN EL MUNDO
PAGINAS. - 204 Y 205.
INSTRUCCIONES. CON BASE EN LA LECTURA DE TU LIBRO DE TEXTO REALIZA UN ESQUEMA DONDE EXPLIQUES LA FUNCION DEL COMERCIO EN EL MUNDO

30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA MEDIANTE: WATS APP DE LA PROFA DEYANIRA 8442855414
ARTES

PROFR. ÁNGEL SALAS

SECCIÓN: A Y B
3
1
Tocar en instrumento de flauta la pieza “oh Susana” (descargar la partitura y copiar en cuaderno).
 Realiza un ejercicio de notas musicales de 10 compás de 4 tiempos utilizando solo notas negras de 1 tiempo en el cuaderno pautado.

29/04/2020
2
Consulta que es músicograma y escríbelo en tu cuaderno
29/04/2020
3
Realiza 3 ejemplos por medio del dibujo de la musicograma, utilizando diferentes formas y colores.

CONTACTA A TU MAESTRO A TRAVES DE: CORREO ELECTRÓNICO, angkorg498@gmail.com
ARTES
PROFRA. EMA DE LEÓN

SECCIÓN: C, E Y F
3
1
Describe en tu cuaderno una emoción de tristeza que hayas vivido, descríbela perfectamente.
29/04/2020
2
Describe tres emociones más (odio, amor, dolor).
Pregunta a tres personas diferentes ¿Cómo han vivido ellos estás emociones? y escribe las respuestas en tu cuaderno.
29/04/2020
3
Cuando tu papá te niega el permiso para salir a una fiesta y tú ya habías quedado con el (la) chico(a) que te gusta ¿Cómo te sientes? Y ¿Cómo sientes tu cuerpo?

Cuando escuchas hablar mal de ti a tu mejor amigo, y todo lo que dice son mentiras, tu cara, tu cuerpo ¿Cómo se ponen? ¿Qué sientes y qué piensas? Tú hablas con ese amigo, ¿Cómo es tu voz? Y lo más importante ¿Qué haces al respecto? Descríbelo ampliamente en tu cuaderno.
29/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRA A TRAVÉS DE: CORREO ELECTRÓNICO, ema.leuvian@gmail.com
ARTES

PROFRA. ELIZABETH GOMEZ

SECCIÓN: D
3
1
Dibujar 5 elementos que vienen en “El Guernica”, por ejemplo: un ojo.
27/04/30
2
Con periódico, van a recortar partes del periódico para hacer su propia obra de arte como “El Guernica” pero de cómo se ve su casa en esta cuarentena. Que se parezca a la obra de Picasso pero de su propia casa con las cosas que hay ahí.
29/04/2020
CONTACTA TU MAESTRA MEDIANTE:WHATS APP 8444615772; CORREO ELECTRÓNICO liza.g.lopez@gmail.com
ED. FÍSICA

PROFR. ROBERTO CARLOS PEREZ C.

SECCIÓN: A, B, C, D, E Y F

2
1

Realizar una cancha deportiva de volibol con sus medidas trayectorias reglamentarias “ ojo  el dibujo debe ser realizado con estuche de geometría”

29/04/2020
2
Escribe 10 reglas básicas del deporte de volibol
30/04/2020
CONTACTA A TU MAESTRO POR: CORREO robertocarlosperezcisneros6@gmail.com
con fotografías del trabajo realizado. “registra tu nombre, grado y sección antes de enviar tu tarea no lo olvides”
CLUB
NIVELACIÓN ACADÉMICA

PROFRA. SHEILA HDZ

SECCIÓN: A, B, C, D, E Y F

1
1
ELABORA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA EN TU CUADERNO.


CONTACTA A TU MAESTRA POR: WHATS APP 844 1733985; FACEBOOK Y MESSENGER, Gaceta el Halcón; CLASROOM sxbsjnp






Comentarios

  1. Buenas tardes para nosotros ha sido muy difícil mandar las actividades por correo, tenemos actividades de historia y física ya realizadas,como podemos enviarlas pues sabemos que la puntualidad cuenta

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Taller: banda de guerra: Profr. Jesús Vargas Quiroz

CORREOS ELECTRÓNICOS PARA INGRESAR A MICROSOFT TEAMS AMBOS TURNOS